- Salud y Cuidado
- 0 likes
- 159 views
- 0 comments
La salud de la próstata es fundamental para los hombres, ya que la glándula prostática desempeña un papel importante en su bienestar. Tener problemas de próstata es común en los hombres, especialmente en los mayores de 40 años, pero estos problemas pueden afectar a hombres de todas las edades. A pesar de ser un órgano fundamental en los hombres, a menudo pasa a un segundo plano en el ámbito de la salud general de los hombres. Ignorar los síntomas de los problemas de próstata puede tener consecuencias graves, pero la buena noticia es que la detección temprana puede ayudar a prevenir complicaciones. Con el cuidado adecuado de la próstata, incluso es posible prevenir ciertas afecciones de la próstata.
En esta guía, comprenderemos completamente la importancia de los problemas de próstata junto con las afecciones asociadas con la glándula prostática y cómo prevenirlas.
¿Por qué es importante la salud de la próstata en los hombres?
La próstata es una glándula muy pequeña, del tamaño de una nuez, que se encuentra debajo de la vejiga, justo delante del recto. Es una parte esencial del sistema reproductivo masculino y ayuda a la producción y nutrición del semen.
Si bien una próstata sana es fundamental para una buena salud reproductiva, también es propensa a diversos problemas de salud. El envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar diversas afecciones de la próstata. Cuando se desarrollan problemas de próstata, pueden presentarse muchos signos que pueden no parecer un problema al principio. En la mayoría de los casos, la próstata se agranda y presiona contra la uretra, lo que causa problemas con la secreción urinaria.
Algunos de los síntomas comunes de problemas de próstata que puede experimentar incluyen:
- Orinar más a lo largo del día
- Sentir una necesidad urgente de orinar
- Tener menos flujo de orina
- Sentir una sensación de ardor al orinar.
- Sentir la necesidad de levantarse muchas veces durante la noche para orinar.
También es posible tener dos problemas de próstata al mismo tiempo. Sin embargo, es importante entender que la aparición de uno no necesariamente aumenta el riesgo de tener otro problema de próstata.
Comprender los problemas de próstata
La glándula prostática puede tener muchos problemas particulares. Los tipos más comunes de problemas de próstata incluyen los siguientes:
Prostatitis
La prostatitis es una enfermedad inflamatoria de la glándula prostática que puede producirse debido a una infección bacteriana. Afecta a casi la mitad de los hombres a lo largo de su vida, pero en la mayoría de los casos aparece en hombres mayores de 50 años. Sin embargo, padecer esta enfermedad no aumenta el riesgo de sufrir otro problema de próstata.
Hay cuatro tipos de prostatitis que los hombres deben conocer, ya que sus síntomas son bastante diferentes.
Prostatitis bacteriana aguda:
Es una infección aguda de la prostatitis causada por una infección bacteriana. Puede causar síntomas como fiebre repentina y escalofríos, sangre en la orina y/o irritación al orinar, y dolor en la zona lumbar y el recto.
Prostatitis bacteriana crónica:
Se trata de una infección bacteriana recurrente de la prostatitis que provoca infecciones recurrentes del tracto urinario, dolor al orinar y eyacular, y dolor pélvico y genital. Sin embargo, algunos hombres pueden no experimentar ningún síntoma.
Prostatitis crónica:
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la próstata que puede causar síntomas como dolor en la espalda baja, en el ingle o en la punta del pene.
Prostatitis inflamatoria asintomática:
Es otra enfermedad inflamatoria de la próstata que no presenta síntomas pero que puede diagnosticarse durante un examen de próstata de rutina.
Hiperplasia prostática benigna
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una afección que se caracteriza por un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Generalmente se presenta en hombres mayores de 60 años. Aunque no se sabe con certeza qué causa la HPB, los estudios de investigación han sugerido que se produce debido al envejecimiento y a los desequilibrios hormonales/testosterona. Con la HPB, puede haber síntomas como dificultad para orinar u orinar con frecuencia. Aunque la HPB no está relacionada con el cáncer ni aumenta las probabilidades de padecerlo, los síntomas de la HPB son bastante similares a los del cáncer de próstata.
Cancer de prostata
El cáncer en general es la proliferación de células anormales en los tejidos de un órgano. El cáncer de próstata produce la formación de células cancerosas en la glándula prostática, pero suele crecer más lentamente que otros tipos de cáncer. Los cambios celulares en la glándula prostática pueden formarse entre 10 y 30 años antes de que se forme un tumor y aparezcan los síntomas. Para cuando aparecen los síntomas, es posible que el cáncer ya se haya propagado (haya hecho metástasis).
Factores de Riesgo
Si bien los hombres mayores de 45 años tienen mayor riesgo de tener problemas de próstata, existen otros factores que juegan un papel importante en la salud de la próstata.
Prostatitis:
Las infecciones recientes del catéter o de la vejiga son factores de riesgo comunes.
Hiperplasia prostática benigna:
Tener antecedentes familiares de HBP, obesidad, enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2 y disfunción eréctil son algunos factores de riesgo para la HBP.
Cancer de prostata:
Tener antecedentes familiares de cáncer de próstata y la genética juegan un papel importante en la aparición de cáncer de próstata.
Factores de Riesgo
El examen de próstata regular es esencial para prevenir problemas de próstata, mantener una buena salud y detectar posibles problemas de forma temprana. Al adoptar opciones de estilo de vida saludables, puede aumentar sus posibilidades de tener un control efectivo de la próstata. Prevención de problemas de próstata.
Aquí hay algunos cambios de estilo de vida que puede incorporar a su rutina diaria para reducir el riesgo de tener problemas de próstata.
Mejore su dieta:
Realizar cambios en la dieta incorporando más frutas y verduras y reduciendo la ingesta de grasas junto con carnes fritas o asadas puede ayudar a prevenir y proteger contra el cáncer. También puede resultar beneficioso añadir té verde y soja, ya que se ha demostrado que reducen los niveles de PSA, lo que reduce el riesgo de cáncer de próstata.
Mantener un Peso Saludable:
La obesidad puede ser un factor de riesgo importante para el avance agresivo del cáncer de próstata. Perder el exceso de peso y mantener un peso saludable puede ayudar a reducir el riesgo probable de cáncer de próstata y otros posibles problemas de próstata.
Hacer ejercicio regularmente:
Además de mantener un peso saludable, es importante realizar ejercicio con regularidad, ya que puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la inmunidad y eliminar algunos de los efectos negativos de un estilo de vida sedentario. Estos factores pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata.
Seguimiento de sus síntomas:
Manténgase alerta ante los cambios repentinos y anormales en su cuerpo. Lleve un registro de cualquier síntoma de problemas de próstata que pueda tener y coméntelo con su médico.
Programe chequeos regulares:
El cáncer de próstata suele crecer lentamente y puede tardar años en manifestar síntomas. Realizarse exámenes de detección de cáncer con regularidad puede ser beneficioso para detectar posibles problemas de forma temprana y poder tomar medidas proactivas para tratarlos. La intervención temprana ayuda a tratar el cáncer de próstata con mejores resultados.
Ejercita el suelo pélvico:
Puede probar ejercicios del suelo pélvico para sus problemas de micción. Busque la ayuda de un fisioterapeuta para practicar ejercicios del suelo pélvico con el fin de fortalecer los músculos que se encuentran debajo de la vejiga y el intestino grueso.
Manténgase sexualmente activo:
Los estudios han sugerido que los hombres que tienen una mayor frecuencia de eyaculación, con o sin pareja, tienen casi dos tercios menos de probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata. Si se mantiene sexualmente activo, es posible que pueda reducir sus probabilidades de tener cáncer de próstata.
Uso de medicamentos medicinales:
Se ha demostrado que ciertos medicamentos son eficaces para tratar la hiperplasia prostática benigna. Los estudios han sugerido que estos medicamentos también pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata en un 25 %.
Antiinflamatorio para Próstata - Prosta Kanchis

Comments (0)